SOCIEDAD BOLIVIANA CARDIOLOGÍA

Antecedentes
La década de 1960 estuvo marcada por los primeros cardiólogos que, en su apogeo, ejercieron en el país, particularmente en La Paz, entre ellos habrá que mencionar a los doctores Morales Guzmán, Julio Ibarnegaray, Luis Otero Calderón, Leguía, Calderón; en Cochabamba el Dr. Moscoso. Este grupo pionero se asoció en La Paz con el nombre de “Sociedad Boliviana de Cardiología”. La nueva camada de cardiólogos empezó a incursionar en la década de los 70, entre ellos, los doctores Alfredo Romero Dávalos, Jorge Fernández Dorado, Samuel Córdova, Gerardo Antezana, Velásquez (en Potosí) y Donoso Torres Junior y Enrique Palmero también en La Paz. Los Doctores Romero Dávalos y Fernández Dorado solicitaron su ingreso a la “Sociedad” y, por alguna extraña razón, nunca recibieron respuesta. Ante esta situación, ambos cardiólogos acudieron a Asesoría Legal del Ministerio de Salud, con el propósito de demandar por la vía judicial a dicha entidad. La respuesta fue sorpresiva y contundente. La Demanda era improcedente pues la tal “Sociedad” no contaba con personería jurídica, acta de fundación tampoco Estatutos ni Reglamentos y, en la práctica se trataba de una “venerable agrupación de amigos” (según la expresión que utilizó Asesoría Legal).
Fundación
Con el apoyo de los doctores Luis Otero Calderón y Julio Ibarnegaray, el Doctor Alfredo Romero Dávalos, elaboró los documentos fundacionales de la Sociedad Boliviana de Cardiología, el trámite fue encomendado al Dr. Jorge Fernández Dorado, quien con su propio peculio siguió un largo y engorroso proceso que culminó felizmente. El primer Congreso de Cardiología se realizó en el Auditorium del Instituto Boliviano de Tórax con la presencia de delegados de Potosí, Cochabamba, Sucre y Santa Cruz. El ambiente enrarecido continuó entre ambos grupos, pero por fortuna y gracias a la intervención del Colegio Médico de Bolivia, a la sazón dirigido por el doctor Alemán, se organizó una reunión nacional de reconciliación en Sucre en las instalaciones del Hospital Jaime Mendoza, surgiendo una única Sociedad que, sin desconocer a sus pioneros, se estableció sobre la base de la personería jurídica que le permitía, entre otras ventajas, contar con cuentas bancarias y responsabilidad jurídica. El resto de la historia está en marcha, con innumerables jornadas y congresos que han consolidado a una de las sociedades científicas más sólidas, solventes y prestigiosas de nuestro país.
Presidente Dra. Rosa Lidia Castedo Verdura



MENU SOCIEDADES

Scroll al inicio

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/colegiome/public_html/gastroenterologia/wp-includes/functions.php on line 5464

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/colegiome/public_html/gastroenterologia/wp-includes/functions.php on line 5464