SOCIEDAD BOLIVIANA CIRUGÍA GENERAL

Fundación
En fecha 2 de febrero de 1939 en el salón de actos de la Universidad de San Andrés con la presencia del Ministro de Higiene y Salubridad Dr. Alfredo Mollinedo y del Decano de la Facultad de Medicina de la UMSA Dr. Ernesto Navarre, se fundó la “SOCIEDAD DE CIRUGIA DE LA PAZ”, bajo la presidencia del Prof. Abelardo Ibañez Benavente.
Con una visión de futuro, Abelardo Ibañez Benavente fundo la Revista de Medicina y Cirugía en 1922.
El Dr. Edmundo Ariñez Zapata, en base a la Sociedad de Cirugía de La Paz impulsó la creación de la SOCIEDAD BOLIVIANA DE CIRUGÍA en la ciudad de Sucre durante la realización de la SEGUNDAS JORNADAS MÉDICO QUIRURGICAS NACIONALES del 29 de septiembre al 2 de octubre de 1947, culminando dicho trámite en el 12 de marzo de 1951 con la protocolización de la personería Jurídica y aprobación del estatuto, por el gobierno boliviano. A partir de 1947 se realizaron los eventos científicos de trascendencia internacional, fue la realización del QUINTO CONGRESO INTERAMERICANO DE CIRUGIA, en octubre de 1948 en la ciudad de La Paz, presidido por Dr. Félix Veintemillas. Los temas oficiales de este congreso fueron: 1) Volvulus de asa sigmoide; 2) Infarto hemorrágico del intestino; 3) Fractura de la epífisis inferior del radio. Evento científico de gran éxito, cuyas memorias fueron publicadas en 2 tomos.
A partir de la creación de la SOCIEDAD BOLIVIANA DE CIRUGIA las actividades científicas de la inicial Sociedad de Cirugía de La Paz, fueron fusionadas siendo la sede de la Sociedad Boliviana de Cirugía La Paz, las actividades científicas se desarrollaron con regularidad hasta 1955, con una pausa de la que no se tiene ninguna información.
Presidentes por Gestión
1939 Dr. Abelardo Ibáñez Benavente
1947 Dr. Juan Farah
1948 Dr. Daniel Bilbao Rioja
1951 Dr. Enrique Berrios
1952 – 1954 Dr. Edmundo Arinez Zapata
1954 – 1956 Dr. Bruno Boheme Vargas
1956 – 1958 Dr. Filiberto Oviedo Rodas
1959 – 1963 Receso por Intervención Política
1964- 1965 Dr. Carlos Alfredo Rivero
1966 – 1967 Dr. Mario Michel Zamora
1968- 1969 Receso por Intervención Política
1969 – 1971 Dr. Javier Ossio Quezada
1971 – 1972 Dr. Hugo Palazzi Moscoso
1973-1977 Dr. Marcelo Navajas Arana
1978 – 1979 Dr. Hugo Rodriguez Serrano
1980 – 1981 Dr. Carlos Aguilar Peñarrieta
1982 – 1984 Dr. Antonio Urriolagoitia Mendoza
1985 -1986 Dr. Walter Arteaga Cabrera
1987 – 1989 Dr. Gastón Cornejo Bascopé
1990 – 1993 Dr. Freddy Gutiérrez Velarde
1994 – 1996 Dr. Javier Luna Orozco
1996 – 1998 Dr. Greby Medina Ugarte
1999- 2001 Dr. Jorge Foianini Lozada
2001 -2002 Dr. Gerardo Rios García
2003 -2004 Dr. Jorge Morales Arlando
2004 – 2006 Dr. Ramiro Pary Montecinos
2006-2008 Dr. Alberto Requena Urioste
2008 – 2010 Dr. Oscar Espinoza Moreno
2010 – 2012 Dr. Rolando Gallo
2012- 2014 Dr. Renán Antezana
2014- 2016 Dr. Héctor Sequeiros
2016-2018 Dr. Luis Bustamante
2018-2021 Dra. Mónica Vera Zalles
2021-2023 Dr. Gregorio Valda Ameller
Desde el año 1987 las actividades científicas de la Sociedad Boliviana de Cirugía se constituyen en Capítulos departamentales.
Dentro de los hechos destacables del Capitulo La Paz de la Sociedad Boliviana de Cirugía es la realización de las Jornadas Departamentales, que se realizan en las provincias del departamento, se han visitado las ciudades de Coroico, Sorata, Chulumani, Copacabana, y en 2 oportunidades se realizó encuentros científicos internacionales, como en Ilo- Perú en 1998 generando fervor cívico en los asistentes, y en Arica- Chile en 2012. Otro logro fue reiniciar la publicación del BOLETÍN DE CIRUGÍA el año 1992 durante la presidencia del Dr. Javier Luna Orosco, por la aceptación y los trabajos presentados, el año 1996 en el XVIII Congreso Boliviano de Cirugía se denominó REVISTA BOLIVIANA DE CIRUGIA, encomendándose al Directorio Nacional la responsabilidad de la edición de la misma.
En el aspecto Académico de la Residencia de Cirugía General, el Capitulo La Paz de la Sociedad Boliviana de Cirugía aprobó el programa único de Residencia Médica en Cirugía General, que luego de muchas reuniones nacionales se adoptó recién en el año 2018 como programa único nacional de la Residencia Medica en Cirugía General para todo el país.



MENU SOCIEDADES

Scroll al inicio

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/colegiome/public_html/gastroenterologia/wp-includes/functions.php on line 5464

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/colegiome/public_html/gastroenterologia/wp-includes/functions.php on line 5464