SOCIEDAD BOLIVIANA MEDICINA DEL TRABAJO
SOCIEDAD BOLIVIANA DE MEDICINA LEGAL
Desde antaño, y particularmente desde la creación de la república, la actividad médico legal, siempre estuvo sujeto a vaivenes y disposiciones legales, más que todo políticas, sin tomar en cuenta la formación académica. Una de las ultimas disposiciones legales que tuvo vigencia por varios años estuvo relacionada con la llamada Ley de Organización Judicial de 1972, la cual en su artículo 200, señalaba que la Policía Judicial Técnica, estará constituida por investigadores profesionales, detectives, médicos forenses y otros, especificando en su artículo 205 que como requisito para desempeñar las funciones de médico forense se requiere poseer título en provisión nacional y tener conocimientos especializados en el ramo, siendo designados por las Cortes de Distrito, con un periodo de duración de funciones de dos años.
Antecedentes
El Primer Encuentro Internacional de Medicina Forense, organizado en Bolivia por iniciativa de los Dres. Manuel Michel Huerta (+) y Antonio Torres Balanza, médicos forenses de los Distritos de Sucre y La Paz, respectivamente, que contó con los auspicios de la Excelentísima Corte Suprema de Justicia y apoyo de organismos internacionales, se llevó a cabo el año de 1992 en la ciudad de Sucre, donde concurrieron varios médicos forenses de aquel entonces y algunos otros profesionales médicos afines a esta área, habiendo estado como capacitadores, médicos forenses y expertos en Ciencias Forenses, particularmente de Puerto Rico.
En dicho encuentro se creó la Asociación de Médicos Forenses de la República de Bolivia, integrada por los Dres: Manuel Michel Huerta (Ch), Antonio Torres Balanza (Lp), Félix Romano Ramirez (Lp), Sergio Soliz Antezana (Lp), Ricardo Mercado (Cbba), Walter Mercado Gumucio (Cbba), José Luis Satt (Pd), María Teresa Morales (Or), Félix Soliz Rivera (Or), Ramiro Ruiz Gonzeiro (Pt), Jaime Poveda (Pt), Oscar Varas Castrillo (Tj), Pastor de los Ríos (Tj) y Freddy López M. (Be); habiéndose conformado también su Mesa Directiva.
Esta Asociación de Médicos Forenses, durante los varios años que estuvo vigente, se encargó de vincular a los galenos que trabajaban como médicos forenses en todo el país y fue organizando periódicamente congresos nacionales en diferentes capitales del país, entre los cuales se puede mencionar: Potosi-1995, Trinidad-1997, Tarija-1999, La Paz, 2004, Santa Cruz- 2007 y otros.
Fundación
Ante esta situación, y siendo imperiosa la creación de una entidad científica en el área de la medicina legal, se decidió crear una sociedad en esta especialidad, para lo cual, a objeto de dar cumplimiento a lo estatuido y reglamentado por el Colegio Médico, se convocó a médicos relacionados con la medicina legal, para organizar y conformar la misma.
Con estos antecedentes, se fundó, constituyó y eligió la Mesa Directiva de la Sociedad Boliviana de Medicina Legal en fecha 23 de agosto de 1993, en dependencias del Colegio Médico de La Paz, la misma que posteriormente obtuvo su Personería Jurídica por Resolución Suprema en fecha 10 de enero de 1996 y en merito a ello pudo ser incorporada como sociedad oficial dentro del Colegio Médico, reconociéndosela como una Especialidad de tipo Clínico-Quirúrgica.
Los miembros fundadores de la Sociedad Boliviana de Medicina Legal y las carteras que ocuparon estuvieron representados por los siguientes médicos:
Dr. Rubén Solíz Pacheco (+), Presidente; Dr. José María Alvarado Daza (+), Vicepresidente; Dr. Antonio Torres Balanza, Secretario General; Dr. Alberto Sagarnaga Dalenz (+), Secretario de Asuntos Científicos; Dr. Guido Soliz Pereyra (+), Dr. Aldo Espinoza Irusta, Dr. Félix Rollano Garabito, Dr. Wilge Panozo Meneses, Dr. Erick Machicao Ballivian, Dr. David Mollinedo Noriega, Dr. Milton Soria H., Dr. Saúl Pantoja Vacaflor.
Este Directorio se mantuvo hasta la gestión pasada, habiendo existido cambios parciales en algunas carteras, con el trascurso del tiempo. A raíz del fallecimiento del Dr. Rubén Soliz P. (+) en 2020, asumió la Presidencia el Dr. José Hoyos Sánchez, que se encuentra en actual ejercicio, teniéndose prevista la renovación del Directorio próximamente.
En fecha 20 de noviembre de 2008, en cumplimiento a las normativas del Colegio Médico de Bolivia, se constituye la Sociedad Boliviana de Medicina Legal – Filial Chuquisaca, en la ciudad de Sucre, eligiendo su Mesa Directiva respectiva, presidida por el. Dr. Antonio Torres Balanza.
En la ciudad de Santa Cruz, existen varios médicos abocados al campo de la medicina legal, los mismos que se encuentran en vías de conformar oficialmente una filial ante la Sociedad Boliviana de Medicina Legal.
Al haberse creado la Sociedad Boliviana de Medicina Legal, se incrementaron paulatinamente diferentes tipos de eventos científicos, teniendo entre ellas la realización, en forma anual, de las Jornadas de Medicina Legal, con diferentes tópicos de interés forense. Entre los eventos científicos de relevancia que Historia del Colegio Médico de Bolivia en su primer cincuentenario 128 se llevaron a cabo, vale la pena hacer referencia a la realización de las II Jornadas de la Sociedad Boliviana de Medicina Legal, efectuada en la ciudad de La Paz del 9 al 11 de diciembre de 2004, conjuntamente con la Asociación de Médicos Forenses de la República de Bolivia, la Fiscalía General y el Instituto de Investigaciones Forenses. Así también, la realización del VI Seminario Nacional de Medicina Forense, conjuntamente la Asociación de Médicos Forenses de Bolivia, que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Cruz, del 13 al 15 de diciembre de 2007, concitando la participación de una gran mayoría de los médicos forenses del país y profesionales afines al área, así como invitados especiales del extranjero, dentro de los cuales cabe resaltar la participación del Dr. Heraldo Nelson Donnewald, Director de la Morgue Judicial de Buenos Aires.
Presidente
2019 – 2021 Dr. Heldy José Hoyos Sánchez